Select to view content in your preferred language

[MasterClass] Teledetección, Drones y SIG: Procesamiento, Análisis e Innovación

5549
1
02-19-2025 06:41 AM

[MasterClass] Teledetección, Drones y SIG: Procesamiento, Análisis e Innovación

Teledeteccion_MasterClass_correo-04.png

 

Descubre cómo aprovechar el potencial de la teledetección usando drones e imágenes satelitales en tus proyectos de ArcGIS con Site Scan, Drone2Map y ArcGIS Image Hosting. Durante esta sesión de 2 horas, aprenderás a planificar un plan de vuelo de drone, visualizar imágenes, realizar postprocesos y generar productos finales de gran impacto. Además, conocerás algunas herramientas de análisis para integrar estos resultados en tu flujo de trabajo geoespacial.

La MasterClass se llevará a cabo de manera virtual y gratuita el miércoles 19 de marzo a las 10 a.m. Al finalizar, obtendrás un certificado de asistencia y tendrás acceso a la grabación y a los datos utilizados para que puedas replicar los ejercicios. Podrás interactuar en vivo con los instructores y realizar preguntas que serán respondidas durante la sesión.

¡No te quedes fuera! Regístrate ahora y lleva tus habilidades en drones y SIG al siguiente nivel.

 

Objetivo de Aprendizaje

  • Conocer los flujos de trabajo para planificar vuelos con drones, procesar imágenes y generar productos 2D y 3D con Drone2Map, Site Scan y ArcGIS Image Hosting.

 

Temas de la MasterClass

  1. Teledetección y análisis con ArcGIS Image Hosting
  2. Levantamiento de datos en campo con ArcGIS Site Scan
  3. ArcGIS Drone2Map para el procesamiento de imágenes
  4. Creación de productos de información geográficos

 

Recursos de la MasterClass

 

Recursos de Aprendizaje

 

Formación dirigida por un instructor

 

Esri Academy

 

Preguntas frecuentes para tener en cuenta antes de realizar la MasterClass

 

¿Debo registrarme previamente para participar?

Sí, se debe registrar en el siguiente enlace para participar en la MasterClass.

¿Cuál es la fecha, horario y duración de la sesión?

Miércoles 19 de marzo de 2025 de 10:00 am a 12:00 m.

¿Se dará certificado de asistencia?

Sí, se entregará certificado de asistencia a aquellos que participen en la sesión.

Yo ya tengo una cuenta de ArcGIS. ¿Puedo utilizarla para realizar la MasterClass?

Depende. Las cuentas personales gratuitas de ArcGIS no son compatibles con algunas herramientas usadas en la MasterClass. Asimismo, es posible que el administrador de su cuenta ArcGIS no haya habilitado permisos requeridos para realizar esta MasterClass.

 

Teledeteccion_MasterClass_correo-10.png

 

Comments
IngJuanMaSuarez
Esri Contributor

PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LA MASTERCLASS

  • ¿Cómo afectan las características del terreno la precisión de los modelos digitales?: Las variaciones en la topografía, la presencia de vegetación densa, sombras y edificaciones pueden afectar la calidad del procesamiento fotogramétrico. En terrenos complejos se deben planificar vuelos con suficiente solapamiento y, de ser posible, incorporar puntos de control precisos para minimizar errores de georreferenciación.
  • Si la carpeta recibe nuevas imágenes, ¿un proyecto existente de Drone2Map se actualizará?: No. Drone2Map no detecta ni incorpora automáticamente nuevas imágenes en un proyecto ya procesado. Para incluir imágenes adicionales, se debe iniciar un nuevo procesamiento o actualizar manualmente el proyecto importando los nuevos datos.
  • ¿ArcGIS SiteScan y Drone2Map vienen con una licencia Professional Plus o son productos que se deben licenciar a parte?: Ambos productos se licencian de forma independiente. Ni Site Scan ni Drone2Map están incluidos automáticamente con la licencia Professional Plus; se requieren licencias o suscripciones adicionales.
  • ¿Con Drone2Map se pueden realizar procesos manuales de edición sobre ortoimágenes como líneas de costura, distorsiones geométricas?: Drone2Map está orientado a procesos automatizados de fotogrametría. Permite ciertos ajustes (por ejemplo, la incorporación de puntos de control), pero no ofrece herramientas para la edición manual de costuras o corrección geométrica. Para este tipo de ediciones se recomienda exportar los resultados a otro software como, por ejemplo, a ArcGIS Pro u otro
  • Podrías recordarme porfa la serie del Drone con la cual se tomaron las imágenes del ejercicio que está procesando Lorena: El Drone usado es DJI Mavic 2 Pro
  • ¿Cómo se adicionan puntos de control al modelo?: Durante el procesamiento en Drone2Map existe la opción de importar o definir manualmente puntos de control. Normalmente se carga un archivo (por ejemplo, CSV o shapefile) con las coordenadas medidas en campo, y luego se asignan manualmente a puntos visibles en las imágenes para mejorar la georreferenciación del modelo.
  • Me interesaría conocer los valores para poder obtener los productos Hosting, Site Scan y Drone2Map: ¡Claro! Porfa escríbenos a entrenamiento@esri.co y te daremos toda la información
  • ¿Esos procesamientos consumen créditos? ¿Hay alguna manera de cargar todos estos productos como la malla, la ortofoto ya obtenidos para visualizarlos ahí?: Sí. Muchos de los procesos en la nube (como la generación de mallas u ortofotos) consumen créditos en ArcGIS Online. Sin embargo, es posible cargar productos ya procesados (mallas, ortofotos, modelos 3D) en ArcGIS Online para visualizarlos y compartirlos sin reprocesarlos.
  • Si no lo he entendido mal, SiteScan sirve para monitorizar el dron, planear el vuelo, etc., y Drone2Map sirve para gestionar y procesar la información que genera el dron, ¿no?: Así es, aunque SiteScan tambien permite procesar la informacion desde la nube. En este caso estamos mostrando un flujo de trabajo integrado desde oficina, campo, nube y local
  • ¿El procesamiento es en nube o PC?: En el caso de Dron2Map se hace desde tu propio computador. En el caso de ArcGIS Image Hosting o SiteScan es desde la nube
  • ¿Este software es licenciado?: Si, Drone2Map requiere licencia para su uso
  • ¿Las imágenes del modelo se pueden editar, como agregar secciones de terreno o reemplazar tomas defectuosas de diferentes fechas?: Dentro de Drone2Map el procesamiento es mayormente automatizado y no ofrece herramientas de edición directa en los productos generados. Para realizar correcciones o agregar secciones específicas, se recomienda exportar los productos (por ejemplo, la ortofoto o el modelo 3D) y editarlos en ArcGIS Pro
  • ¿Se puede clasificar la malla de puntos, por ejemplo, para quitar árboles y edificaciones y dejar solo terreno?: Sí. Es posible aplicar procesos de clasificación a las nubes de puntos para distinguir entre terreno, vegetación y estructuras. Esto puede hacerse utilizando ArcGIS Pro en el procesamiento de nubes de puntos.
  • Yo podría utilizar un Mini 4 Pro para realizar esa toma de fotografías: Sí, el DJI Mini 4 Pro puede capturar imágenes aéreas de buena calidad para proyectos de teledetección. No obstante, es importante evaluar si la resolución y estabilidad del dron se ajustan a los requerimientos del proyecto, sobre todo en aplicaciones profesionales.
  • Estoy realizando estudios para la creación de un modelo de red neuronal convolucional para la detección de antracnosis con imágenes tomadas con drones. ¿Cómo puedo acceder a esta herramienta?: Para estos fines, podrías utilizar herramientas de análisis de imágenes disponibles en ArcGIS, como la extensión Image Analyst en ArcGIS Pro, o integrar tus propios algoritmos de machine learning usando Python y bibliotecas especializadas. Además, Esri ofrece licencias académicas y recursos de capacitación que facilitan el acceso a estas herramientas en el ámbito universitario. Si deseas cursos o licencias de Drone2Map, SiteScan o ArcGIS Online, puedes escribirnos a entrenamiento@esri.co
  • Si mi organización cuenta con una app de campo (para inspecciones) y queremos integrar el tema de drones como módulo, ¿es posible o qué recomiendas?: Es posible integrar datos de drones en aplicaciones de campo. Puedes publicar los productos (ortofotos, mallas, modelos 3D) en ArcGIS Online y luego integrarlos en aplicaciones como ArcGIS Field Maps o Survey123.
  • Quisiera más información respecto a los cursos de Drone2Map: Claro! Porfa escríbenos a entrenamiento@esri.co. allí te daremos más información de nuestros cursos
  • La universidad nos facilita una licencia de ArcGIS Online, ¿Cómo puedo acceder a esta herramienta?: Debes iniciar sesión en el portal de ArcGIS Online de tu institución con las credenciales proporcionadas. Una vez dentro, verifica que tu cuenta tenga asignados los roles y privilegios necesarios para acceder a aplicaciones como Drone2Map, Site Scan o StoryMaps. Si no aparece la opción, consulta con el administrador de la licencia de la universidad. Solo el administrador de la cuenta de ArcGIS Online puede otorgar licencias para Drone2Map, ArcGIS Image Hosting o aplicaciones como StoryMap. Es necesario consultar con esa persona para ver si cuenta con licencias de ese tipo y el administrador los puede otorgar al usuario que desee. Una vez se otorga la licencia, el usuario tiene acceso sin problema
  • ¿Los estudios realizados los puedo exportar a ArcGIS Desktop?: Sí. Los productos generados en Drone2Map y otros procesos en ArcGIS Online se pueden exportar (por ejemplo, como mosaicos, nubes de puntos o modelos 3D) e integrarse en ArcGIS Pro para análisis o edición adicional. Las escenas, analisis, procesos que hagas en Drone2Map, ArcGIS Image Hosting o ArcGIS Online, se pueden visualizar y consultar tambien en ArcGIS Pro
  • ¿Cómo puedo hacer que mi StoryMap sea accesible e intuitivo para diferentes tipos de usuarios?: La ventaja es que StoryMap es muy intuitivo por si solo. Es importante agregar diferente tipo de contenido y sobre todo planear como deseas mostrar la información y ponerte en el lugar del publico objetivo. Si deseas saber más, contamos con un curso de StoryMaps, nos puedes escribir a entrenamiento@esri.co
  • ¿Las aplicaciones que mostraste hoy son pagas o vienen con la licencia de ArcGIS Online?: Muchas de estas aplicaciones (como Drone2Map y Site Scan) requieren licencias o suscripciones adicionales y no se incluyen de forma gratuita con una cuenta básica de ArcGIS Online. Sin embargo, algunas funciones de StoryMaps sí están disponibles con la suscripción básica, aunque pueden requerir permisos específicos.
  • ¿Hay alguna masterclass de utilizar este tipo de imágenes de dron en ArcGIS Pro?: Aunque ArcGIS Pro permite visualizar las imágenes de drone, no es el enfoque de la aplicación. Por ende generar productos en 3D y procesar los datos, correcion, georeferenciacion y demás, es mejor realizarlo en ArcGIS Drone2Map
  • ¿Es posible implementar widgets o herramientas avanzadas dentro del StoryMap para enriquecer la experiencia? ¿O solamente por ArcGIS Experience Builder o ArcGIS Web AppBuilder?: Los StoryMaps están diseñados para narrativas interactivas y ofrecen funcionalidades integradas, pero su capacidad de personalización con widgets es limitada en comparación con Experience Builder o Web AppBuilder. Sin embargo, es posible incluir enlaces o incrustar aplicaciones web que contengan widgets avanzados.
  • Para usar StoryMaps y crear una historia, ¿debo pagar algún tipo de suscripción o es gratuito, ya que tengo usuario de ArcGIS Online pero no me permite trabajar en StoryMaps?: La capacidad para crear StoryMaps depende del tipo de cuenta y los privilegios asignados. Normalmente, las cuentas con suscripción a ArcGIS Online incluyen StoryMaps, pero si tu usuario no lo permite, es posible que necesites permisos adicionales o una actualización en la suscripción.
  • ¿El producto final incluirá herramientas interactivas para visualizar o explorar las imágenes, o solo es la aplicación web o se puede con un visor de mapas?: El StoryMap tendrá la interacción que tu desees. Puedes agregar mapas interactivos, escenas para explorar, aplicaciones con widgets, tableros de control para monitoreo.... es muy interesante
  • ¿Para realizar un StoryMap debo tener la licencia?: Sí. La creación y publicación de StoryMaps requieren una cuenta de ArcGIS Online con los permisos y licencia apropiados. Si tu cuenta no permite crear StoryMaps, debes solicitar una actualización o permisos adicionales al administrador de la licencia.
  • ¿Es posible crear un mapa publicado que contenga imágenes de dron que se use en Survey123 y que esté disponible en formularios abiertos al público?: Sí. Puedes publicar un mapa en ArcGIS Online que incluya imágenes de dron y luego integrarlo en Survey123 como mapa base para capturar datos. Es fundamental configurar correctamente los permisos de acceso para que el formulario y el mapa sean públicos.
  • ¿De qué manera puedo integrar modelos 3D de casas o edificaciones en las mallas generadas en Drone2Map? ¿O tengo alguna manera de generar ese tipo de modelos de casas predefinidos dentro de Drone2Map?: Puedes usarlo en ArcGIS Online. Subes los productos de Drone2Map a ArcGIS Online y allí creas una escena donde puedes agregar objetos 3D como casas o edificios
Version history
Last update:
2 weeks ago
Updated by: