[MasterClass] Teledetección, Drones y SIG: Procesamiento, Análisis e Innovación

6250
1
02-19-2025 06:41 AM

[MasterClass] Teledetección, Drones y SIG: Procesamiento, Análisis e Innovación

Teledeteccion_MasterClass_correo-04.png

 

Descubre cómo aprovechar el potencial de la teledetección usando drones e imágenes satelitales en tus proyectos de ArcGIS con Site Scan, Drone2Map y ArcGIS Image Hosting. Durante esta sesión de 2 horas, aprenderás a planificar un plan de vuelo de drone, visualizar imágenes, realizar postprocesos y generar productos finales de gran impacto. Además, conocerás algunas herramientas de análisis para integrar estos resultados en tu flujo de trabajo geoespacial.

La MasterClass se llevará a cabo de manera virtual y gratuita el miércoles 19 de marzo a las 10 a.m. Al finalizar, obtendrás un certificado de asistencia y tendrás acceso a la grabación y a los datos utilizados para que puedas replicar los ejercicios. Podrás interactuar en vivo con los instructores y realizar preguntas que serán respondidas durante la sesión.

¡No te quedes fuera! Regístrate ahora y lleva tus habilidades en drones y SIG al siguiente nivel.

 

Objetivo de Aprendizaje

  • Conocer los flujos de trabajo para planificar vuelos con drones, procesar imágenes y generar productos 2D y 3D con Drone2Map, Site Scan y ArcGIS Image Hosting.

 

Temas de la MasterClass

  1. Teledetección y análisis con ArcGIS Image Hosting
  2. Levantamiento de datos en campo con ArcGIS Site Scan
  3. ArcGIS Drone2Map para el procesamiento de imágenes
  4. Creación de productos de información geográficos

 

Recursos de la MasterClass

 

Recursos de Aprendizaje

 

Formación dirigida por un instructor

 

Esri Academy

 

Preguntas frecuentes para tener en cuenta antes de realizar la MasterClass

 

¿Debo registrarme previamente para participar?

Sí, se debe registrar en el siguiente enlace para participar en la MasterClass.

¿Cuál es la fecha, horario y duración de la sesión?

Miércoles 19 de marzo de 2025 de 10:00 am a 12:00 m.

¿Se dará certificado de asistencia?

Sí, se entregará certificado de asistencia a aquellos que participen en la sesión.

Yo ya tengo una cuenta de ArcGIS. ¿Puedo utilizarla para realizar la MasterClass?

Depende. Las cuentas personales gratuitas de ArcGIS no son compatibles con algunas herramientas usadas en la MasterClass. Asimismo, es posible que el administrador de su cuenta ArcGIS no haya habilitado permisos requeridos para realizar esta MasterClass.

 

Teledeteccion_MasterClass_correo-10.png

 

Comments
IngJuanMaSuarez
Esri Contributor

PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LA MASTERCLASS

 

  • ¿Site Scan para planear vuelos se encuentra disponible en Android, para poder integrar los levantamientos con los controles inteligentes de DJI?: No, para planear vuelos e integrarse con las propiedades de DJI aún no es posible por medio de dispositivos Android, únicamente con iOS. Una opción sería planear el vuelo en iPad o iPhone y después transferir el plan de vuelo en la nube para después ejecutarlo desde un dispositivo Android.

  • ¿ArcGIS Image Hosting es licenciado?, ¿si compro una licencia para estudiante puedo acceder a esa herramienta?: ArcGIS Image Hosting es una capacidad o funcionalidad de ArcGIS Online, no es una aplicación y tampoco una extensión. Esta capacidad tiene como objetivo alojar, administrar analizar imágenes. Una licencia de estudiante no te permitirá por sí sola acceder a esta funcionalidad, de hecho, ArcGIS Online no la trae incluida, sino que debes adicionar o tener una licencia de ArcGIS Image.

  • ¿Cómo diferenciar un pasto, un herbazal y un bosque?: Todo depende de la combinación de bandas que realices y la longitud de onda de esas bandas. Luego de eso la interpretación visual es clave, sobre todo identificar formas, tonos y colores (fotointerpretación). Ayuda mucho tener un conocimiento previo de la zona y nunca sobra una verificación en campo.

  • ¿También esta disponible la extensión en ArcGIS Pro Advance?: ArcGIS Image Hosting es para ArcGIS Online, ArcGIS Pro maneja licencias diferentes. ArcGIS Pro utiliza una licencia de Image Analyst. En la licencia de ArcGIS Pro Advance, se requiere la extensión. Con ArcGIS Pro Advanced Plus, ya viene la licencia incluida

  • ¿ArcGIS Image hosting consume créditos de procesamiento?: Por almacenamiento y análisis de las imágenes que cargues si existe un consumo de créditos.

  • ¿Puedo tener una cuenta de ArcGIS Online gratis?: Si puedes, sin embargo no tendrás acceso a funcionalidades más avanzadas

  • ¿Esto solamente se puede desde ArcGIS Online?: No solo desde ArcGIS Online, también se puede hacer análisis de imágenes en ArcGIS Pro o ArcGIS Enterprise. Todo depende de tus necesidades

  • Que diferencia significativa tengo con ArcGIS Image Hosting, con las capacidades que se tienen de manera pública y gratuita en Google Earth Engine, ya que veo que son las mismas capacidades de análisis y procesamiento que están disponibles en esta herramienta?: Aunque pueden haber similitudes, siempre verás herramientas y capacidades propias que te ayudarán a estar un paso más adelante. Algunas de las ventajas son que, con ArcGIS Image Hosting garantizas el uso de datos de forma privada, no se tienen limitaciones para exportar grandes cantidades de datos, la interfaz es amigable y no requiere de conocimientos técnicos avanzados, se integra con el ecosistema de ArcGIS y es de gran ayuda si ya estás trabajando en esta plataforma.

  • ¿Cuándo se carga la imagen satelital en el ArcGIS Online, conlleva algún gasto de créditos?: Sí, cargar una imagen satelital en ArcGIS Online con ArcGIS Image Hosting conlleva un gasto de créditos por almacenamiento.

  • ¿Tiene costo descargar ArcGIS Image Hosting?: ArcGIS Image Hosting es una capacidad de ArcGIS Onlin y no requiere descargar software localmente.

  • ¿El hecho de cargar una imagen Landsat cuantos créditos esto consume en ArcGIS Online?, ¿al cargar varias imágenes al momento de darle clic podré visualizar el comportamiento en el tiempo de cada pixel?: El consumo de créditos por almacenamiento de imágenes dependerá del tamaño de la imagen en GB, este costo será mensual. En el caso de visualizar el comportamiento de los pixeles en el tiempo, podrías usar herramientas de visualización como transparencias o swipes, pero, si habilitas el atributo de tiempo (Time Aware) desde las configuraciones de la capa, es posible hacer una animación de la variable temporal para ver los cambios de pixeles.

  • ¿Cómo determinamos que la combinación de bandas esta mostrando lo que deseo, como en el caso de vegetación o de cultivos?: Es importante destacar que se puede ayudar de una exploración del terreno para ser más exactos con la clasificación que los índices o las combinaciones de bandas nos arrojen. Igual recordar que las combinaciones de bandas están sugeridas en la literatura y nos ayudan para tener un punto de partida en el entendimiento del terreno.

  • ¿Combinacion de las bandas es lo mismo que composicion?: Generalmente se usan como sinónimos, ya que la literatura no es muy clara en diferenciar estos conceptos. Pero podemos decir que combinacion es la representacion visual de seleccionar las tres bandas y composicion es la creacion de un nuevo raster a partir de esa combinacion de bandas

  • ¿Se carga la imagen con un layer stack previo?: Con Layer Stack haces referencia a combinación de bandas, si. ArcGIS Online usa una combinación default pero nosotros los podemos modificar

  • ¿Con respecto a los créditos por el proceso y almacenamiento, como funciona?: Básicamente que por almacenar datos en la nube y realizar geoprocesos avanzados se genera un gasto de créditos que es la moneda de ArcGIS Online. Para almacenamiento se consumen mensualmente acorde a las GB almacenadas y para análisis depende del tipo de geoproceso que realices en un momento específico y este solo se cobra por operación. Puedes ayudarte de la siguiente documentación donde te dan un indicio del gasto de créditos por almacenamiento y análisis. https://doc.arcgis.com/es/arcgis-online/administer/credits.htm

  • ¿En aritmética de banda, después de coordenadas dice ráster de alineación, que es?: Esta opción tiene un rol clave para asegurar que las celdas de los diferentes ráster se alineen correctamente en las operaciones. Garantiza que los ráster involucrados en el análisis se combinen adecuadamente.

  • ¿Cuántos créditos se gastan por cada uno de los procesos realizado con las imágenes?: Todo depende del extend y geoprocesos que ejecutes. Antes de ejecutar un geoproceso, ArcGIS te da un estimado de los créditos que se consumen, de tal forma que antes de ejecutar sabes cuanto se consume.

  • ¿Qué modelo me sirve para analizar el índice de Humedad?: Aunque hay varios índices en temas de humedad, el más utilizado es el MNDWI. Hay varios índices ya configurados en ArcGIS Online o ArcGIS Pro también

  • ¿Si quisiéramos analizar el cambio en el tiempo del comportamiento de algún índice, teniendo como insumos varias imágenes de los periodos de tiempo de interés. Hay alguna herramienta para analizar si hay cambios?: Con Time Aware puedes sacarle el provecho al atributo de tiempo de las imágenes satelitales que se carguen.

  • ¿Todo esto también se puede realizar en Site Scan?: No exactamente. Site Scan es una plataforma especializada en la planificación, captura, procesamiento y análisis de datos obtenidos con drones

  • ¿El ArcGIS Profesional si me permite realizar uso de Image hosting?No necesariamente. Tener un tipo de usuario Professional en ArcGIS Online no garantiza que tengas acceso a ArcGIS Image Hosting pues este no incluye automáticamente ArcGIS Image for ArcGIS Online así que, necesitas una licencia de ArcGIS Image.

  • ¿Cuántos créditos consume el análisis de este tipo de información?Depende del tipo de análisis que elijas, en algunos casos puede ser poco y se puede conocer antes de correr cada geoproceso con la opción de "Estimar créditos". De esta manera, se conocerá de forma previa la cantidad de créditos requeridos.

  • ¿Estos análisis se pueden realizar en ArcGIS Pro, lo digo por el consumo de créditos en ArcGIS Online?: Sí, también es posible realizarlos en ArcGIS Pro. Solo que, las funcionalidades de análisis en ArcGIS Online han crecido por la necesidad de la colaboración entre equipos en línea y la necesidad de compartirlo al instante con el público.

  • ¿Puedes ajustar las correcciones de bandas con deep learning también o es mejor hacerlo manual con Python mediante la herramienta Map Algebra?: Lamentablemente aún no es posible crear o configurar parámetros avanzados en los modelos de deep learning desde ArcGIS Online. Puedes realizarlo en ArcGIS Pro y ya que el ecosistema se integra fácilmente luego es posible usar ese modelo en ArcGIS Online.

  • ¿El modelo de aprendizaje mostrado es exclusivo de ArcGIS? O ¿el código es abierto?: Es un desarrollo de Esri directamente, fue un modelo entrenado y disponible para ser utilizado directamente dentro de ArcGIS y distribuido a través de Living Atlas. No es de código abierto

  • ¿Qué índice que tenga ArcGIS podrían recomendar para la identificación de cuerpos de agua?: Algunos de los índices que Agua que están en ArcGIS son el NDSI, MNDWI, NDMI.... en el siguiente link podrás encontrar más información sobre ellos https://pro.arcgis.com/es/pro-app/latest/help/data/imagery/indices-gallery.htm#ESRI_SECTION1_4A9799E...

  • ¿Cuál seria la diferencia entre ArcGIS Online y Google Earth Engine?: En el caso de ArcGIS Online se tiene mayor control sobre el contenido y su privacidad, no hay limitaciones con la descarga de grandes cantidades de datos, tienes opciones avanzadas por medio de su integración con ArcGIS Pro y no se requiere de conocimiento técnico avanzado o de programación.

  • ¿Para que el Dron sea compatible con Site Scan debe tener libre el SDK por parte del fabricante verdad?: No, en este caso los drones deben cumplir únicamente con que la app sea ajustada para cada modelo, aquí te dejo el listado de modelos compatibles: https://community.esri.com/t5/arcgis-flight-blog/arcgis-flight-supported-aircraft-and-cameras/ba-p/1...

  • ¿Qué ventajas proporciona Site Scan en comparación con otras aplicaciones de planeación como Drone Deploy?: Proporciona compatibilidad con las demás aplicaciones de ESRI, procesamiento en la nube, fácil de configurar, permite agregar puntos de control, entre muchas otras más.

  • ¿Me permite medir las construcciones?: Si, permite medir todas las cualidades que tengan las construcciones, alto, largo ancho y volumen de cualquier entidad que se capture en las imágenes.
  • ¿Existe versión o planes para ejecutar el Android y veo en el listado de drones no aparecen equipos recientes: En este caso la aplicación solo se encuentra disponible para Android

  • ¿Solo son compatibles los drones DJI?: Existen referencias que son compatibles en su mayoría de la marca DJI , aquí te dejo el listado de drones compatibles: https://community.esri.com/t5/arcgis-flight-blog/arcgis-flight-supported-aircraft-and-cameras/ba-p/1...

  • ¿Cuál es la diferencia con las herramientas gratuitas con las que también se puede hacer lo mismo?: Site Scan proporciona compatibilidad con las demás aplicaciones de ESRI, procesamiento en la nube, fácil de configurar, permite agregar puntos de control, entre muchas otras más, una mayor confiabilidad ya que se encuentra en un entorno enfocado 100% en SIG.

  • ¿Cuál es la diferencia con ArcGIS Flight?: Se trata de la misma APP, solo que su entorno permite configurar las misiones desde el escritorio y sincronizar con la nube.

  • ¿Dónde puedo realizar curso de manejo de drones y ArcGIS? en la ciudad de Medellín: Tenemos un curso de Drone2Map y otro de Site Scan. Los puedes tomar de forma virtual con nuestros instructores certificados. Si estas interesado y deseas más información porfa escríbenos a entrenamiento@esri.co

  • ¿Dónde se configura que siga la forma del terreno?: En la sección Suelo del panel Administrador se encuentran las capas de elevación de la escena y proporciona acceso al panel Configurar suelo, donde puede cambiar la forma de visualizar e interactuar con el suelo.
    el programa es sólo online o tiene alguna versión descargable

  • ¿Existe la versión de app descargable ArcGIS Flight?: Es una aplicación para iPad que permite planificar y ejecutar vuelos automatizados de drones. Se utiliza para recopilar imágenes, grabar videos geoespaciales, e inspeccionar la realidad.

  • ¿Tengo una cuenta de ArcGIS de la universidad donde trabajo, pero creo que Site Scan no tenemos habilitado,,, como hago para habilitarla?: Debes contactarte con el administrador de ArcGIS de tu entidad y verificar si cuentan con el licenciamiento de Site Scan activo.
  • ¿El software solo es compatible con drones con SDK liberados? O mantiene un listado de drones compatibles?: No, en este caso los drones deben cumplir únicamente con que la app sea ajustada para cada modelo, aquí te dejo el listado de modelos compatibles: https://community.esri.com/t5/arcgis-flight-blog/arcgis-flight-supported-aircraft-and-cameras/ba-p/1...

  • ¿Admite drones de la marca Autel? Como hago la interacción con el control inteligente?: No, en este caso los drones deben cumplir únicamente con que la app sea ajustada para cada modelo, aquí te dejo el listado de modelos compatibles: https://community.esri.com/t5/arcgis-flight-blog/arcgis-flight-supported-aircraft-and-cameras/ba-p/1...

  • ¿Site Scan es compatible con drones WingtraOne Gen II?: No, en este caso los drones deben cumplir únicamente con que la app sea ajustada para cada modelo, aquí te dejo el listado de modelos compatibles: https://community.esri.com/t5/arcgis-flight-blog/arcgis-flight-supported-aircraft-and-cameras/ba-p/1...

  • ¿La extensión de Image Hosting me permite trabajar y hacer análisis con imágenes LIDAR?: Actualmente no se puede hacer análisis. Se puede publicar y visualizar por medio de Scene de ArcGIS Online. Para recordar, Image Hosting se enfoca en imágenes satelitales, en su almacenamiento y análisis.

  • ¿La parte de teledetección también las puedo realizar en ArcGIS Pro o solo en Online con el Image Hosting?: Todo el análisis de imágenes también lo puedes lograr hacer en ArcGIS Pro, contamos con las funciones ráster las cuales te permitirán generar diferentes productos de información.

  • ¿Se pueden trabajar desde ecosistema Apple? que costos tienen: Site Scan funciona con iOS. En cuanto a ArcGIS Image Hosting funciona en ArcGIS Online y no requiere instalación, todo es desde la web

  • ¿Dónde tener información sobre los dones más recomendados para múltiples trabajos?: Eso dependerá de tu necesidad puntual, pero la línea de trabajo de los drones DJI se denomina Mavic y también cuentan con la línea Matrice, ya puedes analizar tus imágenes en Site Scan o Drone2map.

  • ¿Mencionó que usa sistema operativo iOS para una aplicación ArcGIS Flight, saben si saldrá pronto una versión para Android?: Esri siempre busca llegar a más usuarios, es posible que a futuro sea compatible con Android. Sin embargo en el corto plazo y de forma oficial, no hay confirmación de esta compatibilidad

  • ¿Drone2Map no esta en la nube? todo lo trabaja en mi maquina?: Si señor, Drone2Map es un software desktop que funciona en tu propio equipo. Sin embargo SiteScan tambien permite hacer analisis o crear objetos 3D, en caso que desees usar la nube, esas es otra opcion

  • ¿Al ingresar con el usuario de ArcGIS Online me sale el mensaje "no está vinculado a una cuenta de Site Scan." que hacer?: Debes contactarte con el administrador de ArcGIS de tu entidad y verificar si cuentan con el licenciamiento de Site Scan activo.

  • ¿Cómo afectan las características del terreno la precisión de los modelos digitales?: Las variaciones en la topografía, la presencia de vegetación densa, sombras y edificaciones pueden afectar la calidad del procesamiento fotogramétrico. En terrenos complejos se deben planificar vuelos con suficiente solapamiento y, de ser posible, incorporar puntos de control precisos para minimizar errores de georreferenciación.
  • Si la carpeta recibe nuevas imágenes, ¿un proyecto existente de Drone2Map se actualizará?: No. Drone2Map no detecta ni incorpora automáticamente nuevas imágenes en un proyecto ya procesado. Para incluir imágenes adicionales, se debe iniciar un nuevo procesamiento o actualizar manualmente el proyecto importando los nuevos datos.
  • ¿ArcGIS SiteScan y Drone2Map vienen con una licencia Professional Plus o son productos que se deben licenciar a parte?: Ambos productos se licencian de forma independiente. Ni Site Scan ni Drone2Map están incluidos automáticamente con la licencia Professional Plus; se requieren licencias o suscripciones adicionales.
  • ¿Con Drone2Map se pueden realizar procesos manuales de edición sobre ortoimágenes como líneas de costura, distorsiones geométricas?: Drone2Map está orientado a procesos automatizados de fotogrametría. Permite ciertos ajustes (por ejemplo, la incorporación de puntos de control), pero no ofrece herramientas para la edición manual de costuras o corrección geométrica. Para este tipo de ediciones se recomienda exportar los resultados a otro software como, por ejemplo, a ArcGIS Pro u otro
  • Podrías recordarme porfa la serie del Drone con la cual se tomaron las imágenes del ejercicio que está procesando Lorena: El Drone usado es DJI Mavic 2 Pro
  • ¿Cómo se adicionan puntos de control al modelo?: Durante el procesamiento en Drone2Map existe la opción de importar o definir manualmente puntos de control. Normalmente se carga un archivo (por ejemplo, CSV o shapefile) con las coordenadas medidas en campo, y luego se asignan manualmente a puntos visibles en las imágenes para mejorar la georreferenciación del modelo.
  • Me interesaría conocer los valores para poder obtener los productos Hosting, Site Scan y Drone2Map: ¡Claro! Porfa escríbenos a entrenamiento@esri.co y te daremos toda la información
  • ¿Esos procesamientos consumen créditos? ¿Hay alguna manera de cargar todos estos productos como la malla, la ortofoto ya obtenidos para visualizarlos ahí?: Sí. Muchos de los procesos en la nube (como la generación de mallas u ortofotos) consumen créditos en ArcGIS Online. Sin embargo, es posible cargar productos ya procesados (mallas, ortofotos, modelos 3D) en ArcGIS Online para visualizarlos y compartirlos sin reprocesarlos.
  • Si no lo he entendido mal, SiteScan sirve para monitorizar el dron, planear el vuelo, etc., y Drone2Map sirve para gestionar y procesar la información que genera el dron, ¿no?: Así es, aunque SiteScan tambien permite procesar la informacion desde la nube. En este caso estamos mostrando un flujo de trabajo integrado desde oficina, campo, nube y local
  • ¿El procesamiento es en nube o PC?: En el caso de Dron2Map se hace desde tu propio computador. En el caso de ArcGIS Image Hosting o SiteScan es desde la nube
  • ¿Este software es licenciado?: Si, Drone2Map requiere licencia para su uso
  • ¿Las imágenes del modelo se pueden editar, como agregar secciones de terreno o reemplazar tomas defectuosas de diferentes fechas?: Dentro de Drone2Map el procesamiento es mayormente automatizado y no ofrece herramientas de edición directa en los productos generados. Para realizar correcciones o agregar secciones específicas, se recomienda exportar los productos (por ejemplo, la ortofoto o el modelo 3D) y editarlos en ArcGIS Pro
  • ¿Se puede clasificar la malla de puntos, por ejemplo, para quitar árboles y edificaciones y dejar solo terreno?: Sí. Es posible aplicar procesos de clasificación a las nubes de puntos para distinguir entre terreno, vegetación y estructuras. Esto puede hacerse utilizando ArcGIS Pro en el procesamiento de nubes de puntos.
  • Yo podría utilizar un Mini 4 Pro para realizar esa toma de fotografías: Sí, el DJI Mini 4 Pro puede capturar imágenes aéreas de buena calidad para proyectos de teledetección. No obstante, es importante evaluar si la resolución y estabilidad del dron se ajustan a los requerimientos del proyecto, sobre todo en aplicaciones profesionales.
  • Estoy realizando estudios para la creación de un modelo de red neuronal convolucional para la detección de antracnosis con imágenes tomadas con drones. ¿Cómo puedo acceder a esta herramienta?: Para estos fines, podrías utilizar herramientas de análisis de imágenes disponibles en ArcGIS, como la extensión Image Analyst en ArcGIS Pro, o integrar tus propios algoritmos de machine learning usando Python y bibliotecas especializadas. Además, Esri ofrece licencias académicas y recursos de capacitación que facilitan el acceso a estas herramientas en el ámbito universitario. Si deseas cursos o licencias de Drone2Map, SiteScan o ArcGIS Online, puedes escribirnos a entrenamiento@esri.co
  • Si mi organización cuenta con una app de campo (para inspecciones) y queremos integrar el tema de drones como módulo, ¿es posible o qué recomiendas?: Es posible integrar datos de drones en aplicaciones de campo. Puedes publicar los productos (ortofotos, mallas, modelos 3D) en ArcGIS Online y luego integrarlos en aplicaciones como ArcGIS Field Maps o Survey123.
  • Quisiera más información respecto a los cursos de Drone2Map: Claro! Porfa escríbenos a entrenamiento@esri.co. allí te daremos más información de nuestros cursos
  • La universidad nos facilita una licencia de ArcGIS Online, ¿Cómo puedo acceder a esta herramienta?: Debes iniciar sesión en el portal de ArcGIS Online de tu institución con las credenciales proporcionadas. Una vez dentro, verifica que tu cuenta tenga asignados los roles y privilegios necesarios para acceder a aplicaciones como Drone2Map, Site Scan o StoryMaps. Si no aparece la opción, consulta con el administrador de la licencia de la universidad. Solo el administrador de la cuenta de ArcGIS Online puede otorgar licencias para Drone2Map, ArcGIS Image Hosting o aplicaciones como StoryMap. Es necesario consultar con esa persona para ver si cuenta con licencias de ese tipo y el administrador los puede otorgar al usuario que desee. Una vez se otorga la licencia, el usuario tiene acceso sin problema
  • ¿Los estudios realizados los puedo exportar a ArcGIS Desktop?: Sí. Los productos generados en Drone2Map y otros procesos en ArcGIS Online se pueden exportar (por ejemplo, como mosaicos, nubes de puntos o modelos 3D) e integrarse en ArcGIS Pro para análisis o edición adicional. Las escenas, analisis, procesos que hagas en Drone2Map, ArcGIS Image Hosting o ArcGIS Online, se pueden visualizar y consultar tambien en ArcGIS Pro
  • ¿Cómo puedo hacer que mi StoryMap sea accesible e intuitivo para diferentes tipos de usuarios?: La ventaja es que StoryMap es muy intuitivo por si solo. Es importante agregar diferente tipo de contenido y sobre todo planear como deseas mostrar la información y ponerte en el lugar del publico objetivo. Si deseas saber más, contamos con un curso de StoryMaps, nos puedes escribir a entrenamiento@esri.co
  • ¿Las aplicaciones que mostraste hoy son pagas o vienen con la licencia de ArcGIS Online?: Muchas de estas aplicaciones (como Drone2Map y Site Scan) requieren licencias o suscripciones adicionales y no se incluyen de forma gratuita con una cuenta básica de ArcGIS Online. Sin embargo, algunas funciones de StoryMaps sí están disponibles con la suscripción básica, aunque pueden requerir permisos específicos.
  • ¿Hay alguna masterclass de utilizar este tipo de imágenes de dron en ArcGIS Pro?: Aunque ArcGIS Pro permite visualizar las imágenes de drone, no es el enfoque de la aplicación. Por ende generar productos en 3D y procesar los datos, corrección, georreferenciación y demás, es mejor realizarlo en ArcGIS Drone2Map
  • ¿Es posible implementar widgets o herramientas avanzadas dentro del StoryMap para enriquecer la experiencia? ¿O solamente por ArcGIS Experience Builder o ArcGIS Web AppBuilder?: Los StoryMaps están diseñados para narrativas interactivas y ofrecen funcionalidades integradas, pero su capacidad de personalización con widgets es limitada en comparación con Experience Builder o Web AppBuilder. Sin embargo, es posible incluir enlaces o incrustar aplicaciones web que contengan widgets avanzados.
  • Para usar StoryMaps y crear una historia, ¿debo pagar algún tipo de suscripción o es gratuito, ya que tengo usuario de ArcGIS Online pero no me permite trabajar en StoryMaps?: La capacidad para crear StoryMaps depende del tipo de cuenta y los privilegios asignados. Normalmente, las cuentas con suscripción a ArcGIS Online incluyen StoryMaps, pero si tu usuario no lo permite, es posible que necesites permisos adicionales o una actualización en la suscripción.
  • ¿El producto final incluirá herramientas interactivas para visualizar o explorar las imágenes, o solo es la aplicación web o se puede con un visor de mapas?: El StoryMap tendrá la interacción que tu desees. Puedes agregar mapas interactivos, escenas para explorar, aplicaciones con widgets, tableros de control para monitoreo.... es muy interesante
  • ¿Para realizar un StoryMap debo tener la licencia?: Sí. La creación y publicación de StoryMaps requieren una cuenta de ArcGIS Online con los permisos y licencia apropiados. Si tu cuenta no permite crear StoryMaps, debes solicitar una actualización o permisos adicionales al administrador de la licencia.
  • ¿Es posible crear un mapa publicado que contenga imágenes de dron que se use en Survey123 y que esté disponible en formularios abiertos al público?: Sí. Puedes publicar un mapa en ArcGIS Online que incluya imágenes de dron y luego integrarlo en Survey123 como mapa base para capturar datos. Es fundamental configurar correctamente los permisos de acceso para que el formulario y el mapa sean públicos.
  • ¿De qué manera puedo integrar modelos 3D de casas o edificaciones en las mallas generadas en Drone2Map? ¿O tengo alguna manera de generar ese tipo de modelos de casas predefinidos dentro de Drone2Map?: Puedes usarlo en ArcGIS Online. Subes los productos de Drone2Map a ArcGIS Online y allí creas una escena donde puedes agregar objetos 3D como casas o edificios
Version history
Last update:
‎03-21-2025 01:07 PM
Updated by: