Top 10 de las principales cosas para saber acerca la ArcGIS Utility Network Management Extension para empresas de Energía

414
0
12-29-2017 04:33 AM

Top 10 de las principales cosas para saber acerca la ArcGIS Utility Network Management Extension para empresas de Energía

Traducción del blog https://community.esri.com/people/pdemer-esristaff/blog/2017/12/14/top-ten-things-about-the-utility-... por Patrick Demer 

A medida que el 2017 llega a su fin, Esri está trabajando arduamente para el lanzamiento de ArcGIS 10.6 y ArcGIS Pro 2.1, que incluye novedades para la gestión de redes de servicios públicos. Mientras escribo, las últimas líneas de código se van desarrollando y se están haciendo las pruebas finales. La primera versión del proyecto de gestión de redes de servicios públicos, denominada oficialmente ArcGIS Utility Network Management Extension, ofrecerá capacidades de servidor, clientes web y móviles para ver, consultar, editar, analizar y administrar redes de servicios públicos de manera novedosa.


Me gustaría compartir mi top 10 de principales cosas para saber acerca de la extensión ArcGIS Utility Network Management Extension para empresas de energía.

Gestión de redes: la red de servicios públicos puede configurarse para que contenga muchas redes de dominio. Para electricidad, esto incluye transmisión y distribución.
Debajo de cada red de dominio puede haber uno o más niveles, para distribución puede ser de media tensión, baja tensión, malla de baja tensión, etc. Para la transmisión, esto puede ser AC y DC o AC Alta y AC Ultra Alta. La operación de tracing está soportada en todos los dominios y niveles, lo que significa que puede configurar un trace desde un medidor donde un cliente hasta la fuente de generación.

Administración de subredes: la red de servicios públicos tendrá la capacidad de entender circuitos y fuentes de alimentación (feeders), mi beneficio favorito es la capacidad de tener atributos de resumen sobre el circuito los cuales son mantenidos por el sistema. ¿Desea saber cuántos clientes o transformadores hay en un alimentador o cuánta generación distribuida hay? Solo consulte la capa de subredes de ArcGIS Pro o cualquier aplicación de ArcGIS. Estoy emocionado por ver como nuestros socios y clientes van a utilizar esta poderosa herramienta.

Datos de alta fidelidad: la red de servicios públicos introduce algunos conceptos muy interesantes, como contenedores y asociaciones de conectividad. Estos soportarán una mejor administración de los espacios en blanco, conectividad sin coincidencia geométrica (puntos que se conectan a puntos) y la capacidad de modelar dispositivos como switches, bancos de transformadores y subestaciones completas. Estas capacidades son importantes para permitir la integración con software y sistemas de modelado de terceros como OMS y ADMS.

Arquitectura basada en servicios: los usuarios ya no realizarán conexiones con la base de datos, sino que se conectarán a través de un portal con un usuario nombrado a uno o más servicios de red de servicios públicos. El servicio principal permitirá la visualización, consulta, edición y administración de versiones. Otros servicios permitirán la generación de diagramas (esquemas), tracing y funciones administrativas. Esta arquitectura basada en servicios está disponible en ArcGIS Pro y otras aplicaciones de la plataforma ArcGIS, pero también, usando los servicios REST, para que desarrolladores habiliten integraciones con otros sistemas o aplicaciones propias. Nuestros socios ya están haciendo un trabajo emocionante en esta área.

Análisis sofisticado: Puesto que la red de servicios públicos permitirá modelar las redes y los datos con alta fidelidad, esto introduce algunas capacidades de análisis muy interesantes. Un servicio de tracing está disponible con muchos parámetros para soportar una increíblemente y robusta experiencia de análisis. Un usuario puede elegir ejecutar un trace en aguas abajo o aguas arriba entre dominios y niveles y configurar opciones para establecer condiciones que detengan esa trace y que resuman los resultados del análisis. Un ejemplo sencillo podría ser ejecutar un trace desde una fuente y hacer un conteo de los postes asociados a la fuente. Una pregunta clásica que se puede configurar con un solo clic. Nuestros socios con décadas de experiencia en la industria están construyendo algunas excelentes soluciones para aprovechar al máximo el software.

Calidad de datos mejorada: uno de los muchos objetivos del proyecto de gestión de redes de servicios públicos fue crear una experiencia de edición mucho mejor. ArcGIS Pro obtiene gran parte del crédito aquí. Las plantillas de edición permitirán que un usuario sea guiado a través de la experiencia de edición de lo simple a lo complejo. Esto minimizará la entrada de datos, restringirá las entradas incorrectas y, cuando se encuentren errores, marcará aquellos con áreas de otro color inmediatamente para que el usuario u otra persona puedan identificar y corregirlos fácilmente. El entorno de snapping de la edición en ArcGIS Pro muestra claramente las conexiones válidas, esto es apoyado por nuestros modelos de datos estándar de industria, que contienen todas las reglas relacionadas con la validación de conexiones permitidas. Estas reglas se pueden modificar para que coincidan con la forma en que funciona su empresa.

Cartografía mejorada: ArcGIS Pro permite a los usuarios crear mapas perfectos y exactos. Con los contenedores podrá controlar la administración de espacios en blanco para ayudar a aquellos en la oficina y en el campo a navegar y usar sus mapas. La creación de diagramas (esquemas) está integrada para ver la fuente y los resultados del trace como un diagrama, solo tiene que hacer un clic. La red de servicios públicos está habilitada para 3D y ArcGIS Pro soporte 2D y 3D en el mismo proyecto.

Nuevos modelos de datos industriales: hemos revisado cómo modelar un sistema de distribución y transmisión eléctrica, incluyendo las subestaciones. Además, hay algunas capacidades nuevas en el modelo básico de información de ArcGIS que podemos aprovechar. El resultado es un modelo de datos mucho más optimizado con un diseño orientado hacia el rendimiento, al tiempo que permite opciones sofisticadas de configuración para permitir el manejo de redes de servicios públicos en todo el mundo. El modelo eléctrico tiene solo 7 feature classes. Cada feature class tiene grupos de activos y tipos de activos que permiten toda la variedad de modelamiento de datos que necesita. Piense en grupos de activos y tipos de activos como subtipos de subtipos. Como ejemplo, no habrá un feature class de transformadores aéreos, ni tampoco un feature class de transformador subterráneo con subtipos que delineen el tipo de dispositivo. Con el nuevo modelo de datos, habrá un feature class denominado "dispositivo de distribución eléctrica" que tendrá un grupo de activos denominado "transformador" y tipos de activos de "línea aérea monofásica", "fase única montada en placa", etc. Socios y clientes podrá modificar los tipos y grupos de activos para que coincidan con sus necesidades específicas.

Migración de datos e intercambio de datos: a menudo nos preguntan cómo pasará un servicio público de su sistema actual de registro a la red de servicios públicos y qué tan fácil será sacar la información de la red de servicios públicos. Ya sea que esté usando ArcGIS 10.2.1, una versión anterior o una solución que no sea de ArcGIS para mantener su red eléctrica, el año entrante habrá herramientas disponibles para migrar sus datos al modelo de datos de utility network. Podrá migrar sus datos tal como están o aprovechar la excelente opción de alta fidelidad de datos. Además, será fácil acceder a los datos almacenados en la red de servicios públicos. Habrá una herramienta de geoprocesamiento dentro de ArcGIS Pro para exportar una subred como json y se agregarán más capacidades aquí en el futuro. La arquitectura basada en servicios también ayuda, a cualquier desarrollador a realizar solicitudes de los datos usando peticiones REST.

Rendimiento: En este blog en inglés (https://community.esri.com/people/pdemer-esristaff/blog/2017/11/03/subtype-layers-and-the-utility-ne...) escribí sobre rendimiento con más detalle. En resumen, se trabajó en el lado del servidor y del lado del cliente para garantizar que tenga la experiencia más rápida posible. La administración de subredes, el soporte de alta fidelidad de datos, la arquitectura de servicios, la cartografía mejorada y los nuevos modelos de datos juegan aquí un papel importante. Estoy seguro de que realmente disfrutarás de la experiencia.

Esto es mi top diez para saber del ArcGIS Utility Network Management Extension para empresas de energía. Espero sus comentarios e ideas cuando tenga acceso al software que saldrá en menos de un mes.

Nota: las publicaciones en este sitio son mías y no necesariamente representan la posición, estrategias u opiniones de Esri.

Patrick Demer ,
Team Lead - Solution Engineers - Utilities
Esri

Version history
Last update:
‎12-29-2017 04:33 AM
Updated by:
Contributors