Aumentar la Productividad en Campo con Códigos de Barras y Aurora

669
0
09-27-2018 05:14 AM
Labels (2)

Aumentar la Productividad en Campo con Códigos de Barras y Aurora

Introducción

Esri está terminando la nueva generación de la aplicación Collector. El proyecto se llama Aurora, Este no va reemplazar el Collector actual, pero el Collector actual se llamara "Classic" y Aurora aparecerá como "Collector" si decide instalarlo: 

En este documento queremos compartir una capacidad que puede aportar mucho para ser más productivo en campo.Dicha capacidad consiste en la posibilidad de usar la cámara del dispositivo para escanear códigos de barras y tener inteligencia en el conjunto de datos para sacar la información contenida en el código.

Usar Aurora para escanear códigos de barras

En EEUU cuando se está construyendo por ejemplo una linea de gas, se registra lo que se está construyendo "As-Built" para tener información exacta de lo que hay en campo. Los tubos y otros elementos de la red normalmente tiene un código de barra, lo cual contiene información del lote, fecha de construcción, material, diámetro, etc. Con Aurora es posible escanear este código de barra y llenar campos con los datos que se extraen del código. De esta manera es mas eficiente registrar toda la información relevante y permite posteriormente hacer análisis de daños si está relacionado con algún lote por ejemplo, con el fin de hacer mantenimientos preventivos. Abajo un ejemplo de un elemento con su código de barras:

¿Como es el proceso en Aurora para capturar el código de barras? Empecemos a capturar una geometría (en este caso un puno):

Al activar un campo para su edición, aparece un botón para la captura del código de barras:

Al puntear sobre este icono se activa la cámara y se puede empezar a escanear el código:

Cuando reconoce el código de barras el campo registra la información que este tiene:

Luego se puede enviar los datos al servidor.

Uso de Arcade para interpretar la información contenida en el código de barras

El código de barras contiene información del número de lote, fecha de construcción, material, diámetro y grosor del material. Con el fin de tener esta información en nuestro sistema, podemos usar Reglas de atributos—Geodatabases | ArcGIS Desktop  en nuestra base de datos basadas en ArcGIS Arcade | ArcGIS for Developers. Para explicar el concepto de una manera más sencilla simulamos el efecto usando una ventana emergente del web map y agregamos la expresión.

Abajo el ejemplo de la expresión para extraer la fecha de fabricación:

//Calcular fecha de fabricación
var barcode = mid($feature.Barcode,6,3);
var digito;
var BASE62 = "0123456789abcdefghijklmnopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ";
var x = 0;
for (digito=1; digito <= Count(barcode); digito++) {
   x = x * Count(BASE62) + Find(Mid(barcode,digito-1,1),BASE62,0); 
}

var dias;
var ano;
var fecha;

if (x > 9999) {
   dias  = Mid(x,0,3) - 1;
   ano = Mid(x,3,2);
   fecha = DateAdd(Date(2000, 0, 1), ano, 'years'); 
   fecha = DateAdd(fecha, dias, 'days');
}

if (x > 999 && x <=9999) {
   dias = Mid(x,0,2) - 1;
   ano = Mid(x,2,2);
   fecha = DateAdd(Date(2000, 0, 1), ano, 'years'); 
   fecha = DateAdd(fecha, dias,'days');
}

if (x > 99 && x <=999) {
   dias = Mid(x,0,1) - 1;
   ano = Mid(x,1,2);
   fecha = DateAdd(Date(2000, 0, 1), ano, 'years'); 
   fecha = DateAdd(fecha, dias ,'days');
}

return Text(fecha, "D MMM Y");‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍‍

El resultado en la ventana emergente se ve así:

Información adicional acerca el proyecto Aurora

Recursos adicionales acerca de las Apps en Campo

Video (Inglés): ArcGIS Apps for the Field: An Introduction 

Video (Inglés): Collector for ArcGIS: Working with High Accuracy Data

Labels (2)
Version history
Last update:
‎12-12-2021 03:39 AM
Updated by: